¿QUIÉN ES RÍOS MONTT?
http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/fallo-militares-juicio_0_853714913.html
Nacido el 16 de junio de 1926 en Huehuetenango, departamento fronterizo con México, ingresó a los 18 años al Ejército como policía militar, y a los 20 a la Escuela Politécnica para iniciar su carrera de oficial, hasta llegar a general.
Incursionó en política en 1973 como candidato presidencial de una coalición de centro-izquierda que luego giró radicalmente a la derecha. Según las crónicas de la época ganó los comicios de 1974, pero un fraude dio el triunfo al general Kjell Eugenio Laugerud.
En premio de consuelo fue enviado a España como agregado militar de 1974 a 1977. De familia fervientemente católica -su hermano Mario Ríos Montt es obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guatemala-, renunció al catolicismo al regresar al país y hasta fue pastor de una iglesia protestante.
Fanático evangélico, siempre mencionaba a Dios en sus discursos y mensajes televisivos dominicales, marcadamente moralistas, mientras en el país imperaba la sistemática violación de derechos humanos.
En una ocasión afirmó que el “buen cristiano” era quien se desenvolvía “con la Biblia y la metralleta”.
Llegó al poder el 23 de marzo de 1982 al dar un golpe de Estado contra el general -ya fallecido- Romeo Lucas García (1978-1982) antes de que éste entregara la presidencia al general ngel Aníbal Guevara.
A su vez, Ríos Montt fue derrocado por su ministro de la Defensa, Óscar Mejía Víctores, quien encabezó un golpe de Estado el 8 de agosto de 1983.
Mejía Víctores, quien en 1985 convocó elecciones y el país retomó la senda democrática, se libró de un juicio también por genocidio al ser declarado el año pasado física y mentalmente incapacitado para enfrentarlo.
La Premio Nobel de la Paz 1992, la indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, denunció en 1999 a Ríos Montt, Mejía Víctores y Lucas García ante la Audiencia Nacional Española por tortura, genocidio, detención ilegal y terrorismo de Estado, sin que hasta ahora haya prosperado la acusación.
En 1989, Ríos Montt fundó el derechista Frente Republicano Guatemalteco (FRG) , que llegó a la presidencia en 1999 con Alfonso Portillo (2000-2004), hoy preso por corrupción y pedido en extradición por Estados Unidos por lavado de dinero.
Con el FRG, Ríos Montt fue diputado de 1994 a 2003 -en tres legislaturas-; pero su mayor anhelo era volver a gobernar.
Aunque le está prohibido a los golpistas aspirar a la presidencia guatemalteca, fue candidato en las elecciones de 2003, pero quedó en tercer lugar.
En 2008 volvió a la política y ocupó una silla en el Congreso hasta el periodo que concluyó el 14 de enero de 2012. Doce días después, al quedar sin inmunidad parlamentaria, fue puesto bajo arresto domiciliario acusado formalmente de genocidio.
En dos ocasiones, en marzo y noviembre de 2012, los tribunales rechazaron a Ríos Montt su petición de amnistía, al señalar que esa ley, de 1986, no aplica para cargos de genocidio.
Es padre de dos hijos, Enrique, un general retirado y ex subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, y Zury, ex diputada y esposa del senador estadounidense republicano por el estado de Illinois, Jerry Weller.
(Por Agencia AFP)
Leave A Comment