Urgent Communiqué on the Massacre in Nacahuil, Guatemala
by VARIOUS GUATEMALAN INDIGENOUS AND GRASSROOTS GROUPS
Police lift a corpse onto a truck following an armed standoff at a liquor store in San Jose Nacauil municipality (AFP, Johan Ordonez)
Comunicado en español abajo.
Interestingly the route that the killers took is the same that the police patrol followed minutes earlier, for this reason the population wonders: where were the police when these events occurred? Or did they just create the conditions for the massacre and verify that there were no armed people in the area?
We demand that the government clarify the facts through an investigation, since those who have lost their lives were working and honorable people in the community. We demand that this must not serve as a pretext to militarize the community. The community did not want a permanent presence of the National Police, their arrival caused a higher rate of crime in the community.
We are strongly opposed to the statement of the Minister of the Interior that blamed gangs, which is completely false. It is premature to make statements without having initiated an investigation.
We call on communities, national and international organizations for solidarity with the Kaqchikel people of San José Nacahuil for these bloody acts that have made the whole community mourn.
San José Nacahuil, es una comunidad indígenas del pueblo Kaqchikel, tiene sus propias autoridades comunitarias, donde la presencia policial ha sido innecesaria. Es la única población maya y la comunidad más grande de San Pedro Ayampuc. Nacahuil se ha caracterizado por la defensa de su territorio ante las amenazas que han existido. Ejemplo de ello TRECCSA empresa de transporte de electricidad, que la comunidad no permitió su paso, actualmente es parte de la resistencia pacífica de la Puya en resistencia contra la empresa minera en el área.
El 7 de septiembre a las 22:45 horas llegó una radio patrulla a las comunidad revisando tiendas de productos diarios y de bebidas alcohólicas, preguntando el nombre de los propietarios y exigiendo hablar con ellos, pusieron contra la pared y registraron a todas las personas que se encontraban en las tiendas, esa actitud no es usual en Nacahuil. Como a los 10 minutos después, llegan hombres armados a bordo de carro no identificado, causando una balacera en las principales calles de la comunidad, con mayor atención a los negocios que estaba abierto a esa hora. Dejando un saldo de 10 personas muertas, 17 personas heridas dentro de ellas 2 niñas de 11 años de edad que ya se encuentran salvo, y otras que han fallecido en los hospitales de la capital.
Curiosamente el recorrido que hicieron los asesinos es el mismo que realizo la Patrulla minutos antes, por lo que la población se pregunta ¿dónde estaba la policía cuando se dieron los hechos, o es que acaso solo crearon las condiciones y verificar que no haya personas armadas?
Exigimos que el gobierno exija el esclarecimiento de los hechos con investigación, ya que han perdido la vida personas trabajadoras y honorables en la comunidad. Que estos hechos no sirvan de pretexto para militarizar a la comunidad. Ya que la comunidad no ha querido presencia permanente de la PNC, por que anteriormente estaban y ocasionaron mayor índice de criminalidad en la comunidad.
Rechazamos rotundamente la declaración del Ministro de Gobernación en donde afirma que el móvil es de pandillas, lo cual es totalmente falso, y prematuro hacer afirmaciones sin tener elementos de investigación.
Pedimos a las comunidades, organizaciones nacionales e internacionales su solidaridad con el pueblos Kaqchikel de San José Nacahuil por estos hechos de sangre que enluta a la comunidad.
COMUNIDAD KAQCHIKEL DE SAN JOSÉ NACAHUIL, RED DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, MOVIMIENTO DE MUJERES INDIGENAS TZ´UNUNIJA´, COORDINADORA 25 DE NOVIEMBRE, ALIANZA POLITICA SECTOR DE MUJERES MESOAMERICANAS EN RESISTENCIA POR UNA VIDA DIGNA.
Leave A Comment