Estamos muy emocionadxs para anunciar a quienes se otorga el 6to Premio Topacio Reynoso Pacheco!
Desde 2016, este premio ha reconocido y apoyado los esfuerzos de grupos juveniles en Guatemala utilizando el arte para defender su territorio y protejer el ambiente. Este premio fue creado en memoria de la vida y el legado de Topacio Reynoso Pacheco. Como joven activista, líder, y artista de Mataquescuintla, Jalapa, Topacio dibujaba, pintaba, cantaba canciones, tocaba la guitara, y escribía poemas para inspirar a otros jóvenes en la defensa de su territorio y sus derechos. Como muchas otras personas en Guatemala, Topacio fue víctima de la violencia y represión que viven a diario quienes alzan la voz para defender la tierra. El 13 de abril de 2014, a sus 16 cortos años, Topacio fue asesinada. Hoy día su caso sigue impune, pero el legado de Topacio vive a través de su familia, comunidad, y todxs aquellxs que siguen defendiendo sus territorios y exigiendo justicia
Este año, hemos recibido postulaciones que reflejan las luchas que se enfrentan los jóvenes como resultado de las industrias extractivas, el monocultivo, la corrupción gubernamental y diversas formas de violencia estructural. La juventud está al frente de la lucha por la justicia climática y de todas las solicitudes recibidas se evidencia que como resultado, hay esperanza de que Guatemala prospere.
Nos enorgullece de reconocer el trabajo de Movimiento Ambiental Copalero, un grupo que ha estado organizando durante los últimos 7 años en un área rural de Huehuetenango, San Ildefonso Ixtahuacán. Han realizado murales para denunciar la destrucción del medio ambiente de su comunidad y la deforestación debida a una mina a cielo abierto y a la quema de desechos sólidos. El grupo también se compromete con programas de radio, actividades de reforestación y visitas con escuelas. Planean crear su propio vivero para continuar sus esfuerzos de reforestación para seguir sanando su comunidad.
¡Felicidades a Movimiento Ambiental Copalero!
Nuestro comité de selección también quiere reconocer a otro grupo, ONG ARTIIS Paz Artística, organizando durante los últimos 11 años en la capital y trabajando con comunidades en resistencia alrededor del país. Este grupo ha sido inspirando a jóvenes a través de festivales, talleres formativos, artístico, y desfiles para regenerar el tejido social y sanar el territorio.
Además del apoyo de la familia de Topacio, el Premio Topacio Reynoso Pacheco es posible gracias al apoyo de Bows and Arrows Coffee, MiningWatch Canadá, la Red de Solidaridad contra la Injusticia Minera, los Trabajadores Siderúrgicos Unidos y el Comité de Justicia, Misión y Divulgación de la Conferencia Marítima de la Iglesia Unida.
Leave A Comment