Durante el primer trimestre del año 2022 se han realizado varias capturas  en contra de varios exfuncionarios de justicia entre ellas la detención Leyly Santizo, exempleada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), y de Siomara Sosa, exfiscal de la FECI. Según el MP es parte de una investigación que busca la captura de personas vinculadas a un caso que “está bajo reserva”. 

Las detenciones se dan dos días después de que el medio digital salvadoreño El Faro publicó una investigación en la que un testigo de un caso judicial señaló al presidente Alejandro Giammattei de haber recibido 20 millones de quetzales en sobornos para la segunda vuelta electoral de 2019 de empresas constructoras a cambio de ser favorecidas con obras públicas.

El sistema de justicia de Guatemala sigue en declive desde que destituyó al Fiscal Francisco Sandoval del Ministerio Público . El exfiscal Sandoval también  investigaba graves casos de corrupción que involucraron a altos funcionarios del Estado, lo que pudo haber sido la razón de su destitución.El sistema de justicia de Guatemala se encuentra bajo el control de grupos interesados ​​en mantener la corrupción y la impunidad. Como parte de su maniobra, han mantenido procesos penales dolosos contra jueces y fiscales independientes, entre ellos la jueza Erika Aifán, Pablo Xitumul y fiscales. 

Ante el debilitamiento del sistema de justicia y las graves amenazas en contra de funcionarios independientes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesto su preocupación por los recientes actos de criminalización y persecución judicial en contra de personas operadoras de justicia y ex integrantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La CIDH urge al Estado de Guatemala a garantizar un sistema de justicia independiente e imparcial y a proteger a las operadoras y los operadores de justicia.

Asimismo, la CIDH en su comunicado de prensa menciona, que tuvo conocimiento que el 9 de febrero, de la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de declarar procedente una solicitud de antejuicio y retirar la inmunidad de Pablo Xitumul de Paz, juez del Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y de Delitos contra el Ambiente, con competencia para conocer Procesos de Mayor Riesgo del grupo “C”. A su vez, la CSJ ordenó continuar con las diligencias de antejuicio en contra de Erika Aifán, jueza del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente con competencia para conocer de Procesos de Mayor Riesgo del grupo “D”. Ambas personas son beneficiarias de medidas cautelares otorgadas por la CIDH. El pasado 21 de marzo de 2022 Erika Aifán anunció su exilio de Guatemala y la decisión de instalarse en los Estados Unidos para proteger su seguridad, integridad física y psicológica y evitar las represalias de las autoridades del Estado guatemalteco.

La persecución y amenazas a funcionarios, exfuncionarios y jueces independientes parece más una persecución a quienes han combatido la corrupción y la impunidad en Guatemala.

To read in English